Para los que hacemos Naranjas San Rafael nuestra prioridad siempre es cuidar de vuestra salud. Por eso, solo os ofrecemos las naranjas y mandarinas con la mejor calidad, sabor y nutrientes. Por cierto, echad un vistazo aquí si queréis enteraros de todos los beneficios que poseen las mandarinas.
Sin embargo, hoy os traemos este post sobre las principales ventajas de los cítricos en una parte un poco más visible: vuestro pelo. Porque sabemos que sentirnos bien con nuestra imagen exterior repercute siempre de forma positiva en nuestra salud interior. ¡Tomad nota!
Pero, ¿es bueno el limón para el pelo?
No queremos estropearos el final del post, pero sí, la respuesta es que sí: el limón, aplicado de la forma correcta no es solo es un condimento perfecto en refrescos y ensaladas, sino que además tiene unas propiedades perfectas para mejorar el aspecto de nuestro cabello.
Pero si entre nuestros lectores se encuentra alguno especialmente escéptico, os diremos que el limón y más concretamente su jugo y su piel, se llevan empleando en belleza desde civilizaciones tan ancestrales como la antigua Grecia o Egipto. Y realmente no nos extraña, pues a continuación os ofrecemos una lista de las muchas ventajas que ofrece este cítrico:
- Ayuda a eliminar la grasa del cabello, especialmente la que se acumula en el cuero cabelludo gracias a su efecto astringente que reduce la secreción de sebo. Esto, le aporta un brillo sano completamente diferente al aspecto brillante y sucio que da un pelo grasoso.
- Aclara el tono del pelo, espacialmente en aquellos de base más rubia gracias a que regula su pH. Importante: en cabellos oscuros, el cambio de tonalidad no será tan evidente.
- Reduce la caspa debido a su magnífico poder exfoliante que retira el exceso de células muertas. Nota: esta propiedad es genial también para su aplicación en la piel mediante la elaboración de exfoliantes caseros.
- Estimula el nacimiento y crecimiento de nuevas fibras de cabello, así como de las ya existentes reforzando su crecimiento: ¡tiene un gran poder anticaída! Esta propiedad es especialmente útil cuando se trata de casos de pérdida de cabello por cambios hormonales o épocas de malnutrició
- Suavizante: a pesar de su alto grado de acidez, el limón suaviza tanto las fibras capilares como la piel de nuestra cabeza, reduciendo el picor y la irritación gracias a su efecto calmante, como ocurre cuando lo incluimos en jarabes para calmar la afonía o el dolor de garganta.
La razón que hace que el limón esté presente en más productos de belleza de los que creemos, (incluso los usamos sin saberlo), reside en su alto contenido en ácidos aflahidroxiácidos, responsables de su famoso efecto exfoliante; fósforo y vitamina B.
¿Cómo lo aplicamos?
Genial. Ahora que ya conocemos todos los beneficios que el limón puede aportar a nuestro cabello, ya podemos aplicárnoslo y mejorar de manera muy sencilla y natural la salud y el aspecto de nuestra melena, sean cuales sean sus características.
A continuación, te mostramos algunas de las fórmulas más efectivas para nutrir tu cabello con las propiedades de este cítrico:
- Zumo de limón: esta técnica es tan sencilla como exprimir un limón y mezclar bien el jugo obtenido con agua. Procura que ésta sea mineral, o al menos embotellada, para reducir el contenido en cal y evitar dañar tu pelo. Masajea el cabello con el jugo de manera uniforme y deja que penetre durante 5 minutos. Acláralo con tu champú Este método es genial para aclarar tu pelo y aportarla brillo y un aspecto más sano y lustroso. Una variante de esta técnica consiste en aplicar el jugo de limón después del aclarado y dejar que el pelo se seque al aire libre. Puedes, incluso, aplicar el jugo de limón directamente sin diluirlo con agua. Pero recuerda: solo durante unos pocos minutos.
- Mascarilla de limón y huevo: como bien indica su nombre, sólo hay que mezclar ambos ingredientes retirando, previamente, la yema del huevo. Masajea tu cabeza con la mezcla y déjalo actuar durante unos 20 minutos. Luego, lava tu pelo.
- Limón y agua de coco: esta mezcla, tan sencilla como las anteriores, sirve, sobre todo, para aportar cuerpo y fuerza a tus raí Aplícala de nuevo masajeando el cabello y dejándola actuar durante no más de media hora.
Ahora que ya conoces algunas de las aplicaciones más sencillas, debes tener en cuenta que la frecuencia de este tipo de tratamientos no debe exceder de 2 días a la semana. En caso de que tu pelo esté muy estropeado, como ocurre después del verano o si se abusa del uso de planchas o tintes, 3 días a la semana sería más que suficiente para recuperar un pelo fuerte, sano y brillante gracias a los beneficios del limón.
Importante: como es evidente, el limón es una fruta ácida. SI alguna vez has probado el zumo de limón directamente sin diluir en tu boca, sabrás que tiene un sabor fuerte y que incluso puede irritarte. Pues bien, esta reacción es la misma que puede ocurrir en tu cuero cabelludo si no lo aplicas como se debe. Por eso, siempre os aconsejamos que rebajéis su acidez con agua.
Lee atentamente estos consejos antes de aplicar remedios naturales con limón en tu pelo:
- No te expongas al sol cuando realices este tipo de tratamientos. Aunque los rayos UV potencien el aclarado de tu pelo gracias al limón, puede que las fibras lleguen a quemarse si te excedes.
- No superes nunca los 30 minutos de aplicació Como te hemos comentado, una sobreexposición puede provocar irritaciones en tu piel y raíces.
- Aplícalo siempre masajeando el cabello para favorecer una buena circulación capilar y que el jugo de limón se reparta bien por todo el pelo.
¡A lucir melena!
Si eres de los que le preocupa mucho la salud y el aspecto de su pelo, seguro que este post ha sido perfecto para ti. Esperamos que nuestros consejos te den buenísimos resultados.
Muy interesante tu reseta.y me gusto
Buen día.
Quisiera saber ¿cuál es el componente específico del zumo de limón que produce la suavidad en el cabello? Saludos y les deseo mucho éxito.