Aprovechando los últimos coletazos de la temporada estival y antes de que el invierno nos pille desprevenidos, os traemos una receta sana y veraniega para quedar de maravilla en una cena con tu pareja, tu familia o tus amigos: carpaccio de calabacín.
Esta hortaliza, típica de la dieta mediterránea, es barata, sana y muy sabrosa, lo cual es ideal para permitir que aquellos más reacios a “lo verde” comiencen a introducir alimentos sanos en su dieta.
El calabacín nos ofrece muchísimas posibilidades, por lo que no es de extrañar que la podáis encontrar en muchas más recetas que os presentemos desde el blog de Naranjas San Rafael. Hoy, en concreto, empezamos por una receta sencilla, perfecta para aquellos principiantes en el arte culinario. ¿Listos?
Ingredientes
- 1 calabacín
- Queso parmesano
- Hojas de rúcula
- Piel de naranja confitada de Naranjas San Rafael
- Aceite de oliva virgen extra
- Zumo de naranja de Naranjas San Rafael
- Sal maldon
- Pimienta
- Salsa de soja
Paso a paso
Sobre una fuente de tamaño medio, extender las rodajas de calabacín de entre 1 y 2 mm de grosor. Para conseguir este tipo de corte, os recomendamos que empleéis una mandolina que os permitirá obtener finas láminas de calabacín o cualquier otro producto, de un aspecto exquisito y sin riesgo de dañaros a la hora de hacer el corte.
Antes de añadir la salsa, es preferible que salpimentéis las láminas de calabacín para potenciar su sabor y que no quede enmascarado por el del aliño posterior.
En un cuenco aparte, mezclar al gusto el aceite de oliva virgen extra, un par de cucharadas de zumo de naranja y la salsa de soja. Batir firmemente para emulsionar la mezcla y regar las lásminas de calabacín. Truco: una pizca de miel puede aportar un toque dulce que sorprenderá gratamente en boca. ¡Probadlo!
Finalmente, añadimos las hojas de rúcula y para darle el punto final, una buena ración del considerado por los italianos como “El Rey de los Quesos”: queso parmesano. Podéis aplicarlo rallado, en polvo o en tacos de mayor tamaño para jugar con diferentes texturas.
Esperamos que una vez más, hayáis disfrutado leyendo pero sobre todo cocinando y degustando otra de nuestras recetas.
¡Contadnos qué os ha parecido!
Leave A Comment