El azahar o flor de azahar es la flor de los cítricos. Su nombre proviene de la palabra árabe al-azahar, que significa flor blanca. Esta pequeña flor con sus cinco pétalos, florece cada primavera inundando nuestros campos con su color, llegando a parecer el un precioso manto blanco.
¿Cómo crece el azahar?
El azahar tiene un ciclo de vida bastante corto, pues la floración duran aproximadamente un mes.
La mayoría de las flores caen del naranjo tras florecer sin dar lugar a fruto y las que permanecen serán aquellas a partir de las cuales crezcan las naranjas. Este proceso natural es esencial para que el naranjo pueda soportar el crecimiento de los frutos, pues si todas las flores dieran lugar a una naranja el tamaño y la calidad de las mismas sería mucho menor.El proceso por el cual el azahar da lugar a nuestras queridas naranjas se denomina cuajado.
Al contrario de la mayoría de los frutos, las naranjas no necesitan la polinización de las abejas para su desarrollo. Tienen la capacidad de desarrollarse sus frutos sin ser fecundadas gracias a un proceso llamado partenocarpia. Estos frutos son exactamente iguales a los fecundados pero sin semillas, es por ello por lo que a veces nos encontramos frutos con y sin semillas.
El crecimiento del fruto durante las primeras semanas es muy rápido pero también frágil y delicado. Por ello, unas buenas condiciones meteorológicas en los primeros días son esenciales para que aquellas flores que han quedado en el árbol, se puedan desarrollar correctamente.
Usos de la flor de azahar
Uno de los principales usos del azahar es la preparación de infusiones naturales, algunas de ellas tan sencillas como el agua de azahar. Se emplea como aromatizante en postres y preparaciones reposteras como el Roscón de Reyes.
Dado que posee propiedades ansiolíticas el aceite esencial que se extrae de la flor es muy beneficioso para personas con problemas de insomnio, ansiedad o procesos nerviosos. Por ejemplo, es muy útil en infusiones de tila para calmar dolores de cabeza, molestias menstruales o cólicos estomacales.
Gracias a su acción vaso protectora y diurética, las infusiones de azahar son muy apropiadas en personas con retención de líquidos, varices, hemorroides o flebitis.
A nivel cosmético, el característico y llamativo olor de esta flor, permite que se emplee para la elaboración de perfumes, tónicos faciales o desmaquillantes.
En Naranjas San Rafael nos encanta disfrutar del espectáculo que estas maravillosas flores nos ofrecen con la llegada de la primavera.
Leave A Comment